Cómo combatir la fatiga postvacacional con la alimentación

Ago 27, 2025

Septiembre: el momento perfecto para cuidar tu energía

Con el fin de las vacaciones, septiembre se convierte en el mes del regreso a la rutina. Sin embargo, este retorno no siempre es sencillo: muchas personas sienten una especie de fatiga general, dificultad para concentrarse, desmotivación o incluso cambios en el estado de ánimo. Se trata del conocido síndrome postvacacional.

Desde el CEM Joan Miró, te proponemos un enfoque natural y efectivo para superarlo: mejorar tu alimentación. Lo que comes puede influir directamente en tu nivel de energía, rendimiento físico y bienestar mental. ¿Quieres saber cómo?

Nutrientes clave para recuperar la vitalidad

  1. Carbohidratos complejos
    Son la fuente principal de energía para el cerebro y los músculos. A diferencia de los azúcares simples, su absorción lenta permite mantener la energía durante más tiempo.
    Ejemplos: avena, arroz integral, pan o pasta integral, boniato, lentejas.
  2. Proteínas de buena calidad
    Ayudan a regenerar tejidos, mantener la masa muscular y facilitar la recuperación, especialmente si retomas el ejercicio físico.
    Ejemplos: pescado, huevos, pollo, tofu, yogur natural, legumbres.
  3. Hierro y vitamina B12
    Su déficit está asociado a síntomas como cansancio crónico, apatía o falta de concentración. Hierro: espinacas, carne magra, lentejas, almejas.
    Vitamina B12: pescado azul, huevos, lácteos.
  4. Magnesio
    Este mineral regula el sistema nervioso, mejora la función muscular y combate la sensación de agotamiento.
    Ejemplos: frutos secos, semillas, cacao puro, aguacate, legumbres.
  5. Omega-3 y antioxidantes
    Favorecen la salud cerebral, reducen la inflamación y ayudan a estabilizar el estado de ánimo.
    Ejemplos: pescado azul, nueces, chía, frutos rojos, verduras de hoja verde.

Consejos prácticos para tu día a día

  • Desayuna de forma equilibrada: combina carbohidratos complejos, proteínas y fruta fresca para empezar el día con energía.
  • Come con regularidad: evita saltarte comidas o pasar muchas horas sin comer.
  • Hidrátate bien: muchas veces la fatiga se debe simplemente a deshidratación. Prioriza agua, infusiones y caldos naturales.
  • Snacks saludables a mano: frutos secos, fruta fresca o palitos de zanahoria con hummus son opciones excelentes.
  • Modera el consumo de estimulantes: como el azúcar y el café en exceso, que pueden alterar tu energía.

Comer bien, vivir mejor

Volver con energía es más sencillo si cuidas tu alimentación. No se trata de seguir dietas estrictas ni de buscar soluciones mágicas, sino de dar a tu cuerpo lo que necesita para funcionar bien. Una alimentación consciente, variada y equilibrada puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.

Este septiembre, haz de tu plato tu mejor aliado. En el CEM Joan Miró, estamos contigo para ayudarte a lograrlo.

¡Suscríbete y sé el primero en conocer todas las novedades!

Es muy fácil y gratuito: sólo tienes que dejarnos tu correo y empezarás a recibir información exclusiva. No te quedes fuera del movimiento, ¡apúntate hoy mismo!