Entrenamiento Mayores 65

La fuerza que te sostiene: entrenar el músculo para vivir mejor

Jul 1, 2025

A partir de los 60 años, cuidarse no es una moda ni una cuestión estética. Es una decisión inteligente y estratégica. Y dentro de ese cuidado, el entrenamiento de fuerza ocupa un lugar esencial. No se trata de volumen ni de marcar abdominales, sino de tener un cuerpo preparado para la vida real: cargar bolsas, subir escaleras, jugar con los nietos o seguir haciendo lo que te gusta.

El músculo es salud. Y después de los 60, también es independencia. Con el paso del tiempo, es normal perder masa muscular y densidad ósea. Este proceso, conocido como sarcopenia, puede frenarse entrenando de forma regular. Según estudios publicados en The Journal of Gerontology, realizar entre dos y tres sesiones semanales de trabajo de fuerza permite conservar hasta un 40% más de masa muscular que las personas sedentarias de la misma edad.

Entrenar fuerza no implica levantar grandes pesos. Se trata de trabajar la resistencia con el propio cuerpo, bandas elásticas, mancuernas o máquinas guiadas. Lo importante es activar los grandes grupos musculares (piernas, espalda, abdomen, pecho, hombros…) con movimientos controlados, buena técnica y una intensidad adaptada.

Entrenar fuerza te permite:

  • Mejorar el equilibrio y prevenir caídas.
  • Fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
  • Mantener la movilidad articular.
  • Estimular el metabolismo y controlar el peso.
  • Aumentar la resistencia y energía diaria.
  • Dormir mejor y sentirte con más ánimo.

Y también hay beneficios cognitivos: activar los músculos estimula el cerebro, mejora la memoria y el rendimiento mental. Entrenar el cuerpo también es entrenar la mente.

En el club ofrecemos rutinas guiadas por profesionales que entienden el cuerpo maduro. Sabemos que cada persona es diferente, por eso adaptamos el volumen, la intensidad y los ejercicios para que todos puedan progresar sin riesgos.

La fuerza no es solo una condición física. Es una actitud ante la vida. Es plantar cara al sedentarismo, es decidir que quieres seguir haciendo, eligiendo y disfrutando. Es mantener tu cuerpo como una herramienta viva, capaz, ágil y activa.

Este verano, mantén tu constancia. Que el calor no te frene. Haz que el entrenamiento sea parte de tu rutina de bienestar. Entrenar fuerza es cuidar tu futuro con inteligencia, determinación y autoestima.

Porque la fuerza no es una etapa: es una forma de vivir.

¡Suscríbete y sé el primero en conocer todas las novedades!

Es muy fácil y gratuito: sólo tienes que dejarnos tu correo y empezarás a recibir información exclusiva. No te quedes fuera del movimiento, ¡apúntate hoy mismo!